Como se ha señalado en las publicaciones anteriores, las chicas y las mujeres son discriminadas en todos los ámbitos, sociales, económicos y políticos. La educación no se queda fuera, también está dominado por el género masculino en muchos países.

¿Qué es la discriminación contra las mujeres en la educación?

Se puede describir como negar a una mujer la oportunidad y el derecho a la educación, mientras que ellos tienen todo el derecho y la oportunidad de obtener educación formal.

Aunque en los últimos años, los puntos de vista han cambiado notablemente con el aumento del feminismo, el destino principal de las mujeres todavía se ve como madre y ama de casa y la educación todavía las discrimina en su contra.

Es de conocimiento común que en muchos países las mujeres y los hombres nunca son tratados por igual cuando se trata de la educación. La propensión general en nuestra sociedad actual es invertir en la educación de los varones en lugar de en la de las mujeres. Las chicas son consideradas inferiores a los chicos.

Razones por las que la desigualdad de género en la educación es muy evidente en algunos países;
  • matrimonio precoz y maternidad
  • creencia social y cultural
  • violencia, tanto física como emocional contra las mujeres en las escuelas.
  • Actitud de algunos profesores en las escuelas primarias.
Matrimonio precoz y maternidad.

En algunas sociedades, es una norma aceptable que las chicas se casen muy temprano y comiencen a tener hijos muy temprano en la vida que se les prive de la oportunidad para obtener una educación formal. No todas las mujeres tienen la oportunidad de continuar su educación después de casarse y con hijos. Hay una necesidad de decir “no” al matrimonio temprano de las mujeres. Muchas familias en esas sociedades donde el matrimonio precoz es una norma aceptable, optan por casar a sus hijas por diferentes razones que pueden ser económicas, el miedo a que su hija sea rechazada por hombres a edad avanzada o simplemente una forma de vida.

Experiencia personal.

Tuve mi primer pretendiente tan pronto me gradué de la escuela secundaria. Tenía dieciocho años, así que no era realmente el caso de una niña menor de edad. Siempre he querido obtener una educación universitaria y sabía que si me casaba podía ser el final de mi búsqueda de la educación superior. Tuve que decir audazmente ‘no’ a pesar de las promesas del hombre que iba a asegurarse de que obtendría toda la educación que quisiera, porque sabía que siempre es más fácil decirlo que hacerlo. Mi madre apoyó todas mis decisiones. Gracias a Dios por la decisión que tomé, hoy estoy donde estoy.

Creencia social y cultural.

La desigualdad de género en la educación debido a la creencia social y la cultura es muy evidente en algunos países,

En Pakistán por ejemplo, a muchas mujeres se les niega el derecho a la educación, el caso de Malala Yousafzai viene a la mente cada vez que hablamos de discriminación contra las mujeres en la educación en Pakistán. Se hizo conocida como una heroína después de enfrentarse a los talibanes anti-intelectuales en su país, Pakistán y exigió educación para las mujeres. Eso la hizo ser vista como una amenaza a su agenda política.

En Irán, en el año 2012, 36 universidades decidieron prohibir a las mujeres matricularse en 77 carreras, la razón dada fue que muy pocas empresas desean contratar mujeres.

El articulo 10 ( a) de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la mujer (CEDAW en ingles) dispone;

«Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer, a fin de asegurarle la igualdad de derechos con el hombre en la esfera de la educación y en particular para asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres:

a) Las mismas condiciones de orientación en materia de carreras y capacitación profesional, acceso a los estudios y obtención de diplomas en las instituciones de enseñanza de todas las categorías, tanto en zonas rurales como urbanas; esta igualdad deberá asegurarse en la enseñanza preescolar, general, técnica, profesional y técnica superior, así como en todos los tipos de capacitación profesional;

Violencia, tanto física como emocional contra las mujeres en las escuelas.

Hay una tendencia a que muchas niñas abandonen la escuela debido a la violencia física y emocional que se enfrentan en las escuelas. Podía recordar, que en mis días de escuela primaria, había un chico que a nosotras, nos daba miedo. Era notoriamente conocido por ser muy fuerte y como una chica no lo desafías, de lo contrario organizaba una emboscada contra ti, que no volverías a casa en las mismas condiciones que saliste de ella. Este tipo de machismo tiene la tendencia a asustar a algunas chicas y alejarse de las escuelas.

Creo que el problema de ese chico era falta de educación en el hogar. Hay una necesidad de dar una formación adecuada en el hogar tanto a los chicos como a las chicas en lugar de concentrarse sólo en escolarizarlos.

Actitud de algunos profesores en las escuelas primarias.

Según investigaciones, las chicas son normalmente más fructíferas que los niños en las escuelas primarias, por esta razón los chicos reciben la mayor parte de la atención y el tiempo de los profesores. Pasan mucho tiempo alentando y ayudando a los chicos. Cuando llegan a la escuela secundaria, todas esas silenciosas pero poderosas lecciones que recibieron en las escuelas primarias comienzan a surtir efecto. A medida que los niños reciben un mayor porcentaje de tiempo de los profesores, el logro académico general de las chicas comienza a seguir detrás de los chicos y hay una tendencia a que algunas niñas comiencen a abandonar la escuela.

Se debe prestar la misma atención a todos los estudiantes, tanto chicos como chicas especialmente en las escuelas primarias. Se debe alentar a las chicas que parecen tener más éxito a seguir haciéndolo bien, así como su compañero.

Según articulo 10.(f), los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer, a fin de asegurarle la igualdad de derechos con el hombre en la esfera de la educación y en particular para asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres:

f) La reducción de la tasa de abandono femenino de los estudios y la organización de programas para aquellas jóvenes y mujeres que hayan dejado los estudios prematuramente

Similar Posts

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.